Skip to content

Autismo leve

Seguramente ha escuchado mucho sobre el autismo leve y sus síntomas y debido a que el autismo es un “trastorno del espectro”, es posible tener una amplia gama de síntomas. En un estudio que se realizo, hubo cinco diagnósticos diferentes de espectro de autismo, y las personas que tenían síntomas de autistas fueron menos desafiantes y la mayoría fue diagnosticada con síndrome de Asperger. Y es por ello que por fin hasta el año 2013 se cambiaron los criterios de diagnóstico. En lugar de cinco diagnósticos de espectro de autismo separados, ahora solo hay uno: Trastorno del espectro autista; (También llamado o abreviado TEA)

Lo que esto significa es que no hay un diagnóstico oficial que signifique de forma literal que existan: “personas con síntomas autistas relativamente leves”, aún así todavía hay muchas personas que se ajustan a ese diagnostico de mencionar que existen tipos de autismo leve.

Autismo leve
Autismo leve

Indice de Contenido

Síntomas de Autismo leve”

Si bien el nuevo trastorno del espectro autista incluye “niveles de apoyo”, el objetivo es describir el nivel o el grado de autismo que puede tener un bebé, niño o adulto, es decir: “autismo de nivel 1” realmente no se ha difundido, y es en gran parte porque nadie sabe realmente lo que esto significa. Muchas personas han seguido usando el término “Síndrome de Asperger”, pero incluso este término no significa exactamente lo mismo que “autismo leve”. Pero quizás ahora pase por su mente una pregunta y sí, tenemos una respuesta clara, hablando dentro de este contexto y sin mal entenderlo:

  • ¿Cuáles son los signos y síntomas del autismo leve?

  1.  Las personas con trastorno del espectro autista deben tener ciertos síntomas para poder calificar para el diagnóstico. Incluso las personas con autismo leve, por lo tanto, tienen importantes desafíos sensoriales y del desarrollo que son lo suficientemente graves como para obstaculizar las actividades y relaciones normales.
  2. Si bien estos síntomas deben estar presentes antes de los tres años, a menudo los síntomas más leves pasan desapercibidos hasta que un niño es un poco mayor.
  3. Si los síntomas aparecen por primera vez después de que un niño tiene tres años, no calificarán para un diagnóstico de autismo. Sin embargo, pueden ser diagnosticados con un trastorno de comunicación social menos grave.
  4. Si un niño es realmente considerado como un niño autista, sus síntomas serán otros.

Síntomas de un niño autista

  • Problemas con la comunicación de “ida y vuelta” que pueden incluir dificultad con la conversación, lenguaje corporal, contacto visual y / o expresiones faciales.
  • Dificultad para desarrollar y mantener relaciones, a menudo debido a la dificultad en el juego imaginativo, hacer amigos o compartir intereses.
  • Preferencia por repetir las mismas acciones, actividades, movimientos o palabras una y otra vez, incluso si no hay una razón obvia para hacerlo (alinear los juguetes una y otra vez es un ejemplo clásico)
  • Intereses restringidos que a menudo son intensos (un ejemplo estereotípico es un niño autista que está absolutamente dedicado a un videojuego del cual sabe todo lo que hay que saber)
  • Hiperreactividad o hiperreactividad a la entrada sensorial (o no se da cuenta o es demasiado sensible al sonido, la luz, los olores, el dolor, el tacto, etc.)

¿Qué es autismo leve?

Entonces… ¿Qué quiere decir un practicante, maestro o padre cuando dice que su hijo tiene autismo “leve”? Dado que no existe una definición oficial del término “autismo leve”, cada persona que lo usa tiene una idea ligeramente diferente de lo que significa.

Algunas veces el término se usa cuando un individuo es claramente autista, pero también tiene un lenguaje hablado significativo y otras habilidades. Por ejemplo, “Joey es muy brillante y le va bien en clase, pero debido a que tiene autismo leve, le resulta difícil hacer amigos”.

El término también puede usarse eufemísticamente para describir a un niño cuyos desafíos no son de ningún modo leves, pero que tiene pocas palabras habladas. Por ejemplo: “Estoy tan contento de ver que su hijo está usando gestos con las manos para pedir jugo” que puede terminar con un diagnostico de autismo relativamente leve.

El término también se puede usar para ayudar a explicar las decisiones de tratamiento. Por ejemplo: “Su hijo tiene autismo leve, es candidato a poder mejorar más con la terapia de juego que con la terapia conductual intensiva”. Para hacer las cosas más fáciles, una persona con “autismo leve” puede tener habilidades de comunicación y académicas avanzadas, pero tiene habilidades sociales muy retrasadas, problemas sensoriales graves y / o dificultades extremas con las habilidades de organización.

Como resultado, la persona con autismo “leve” puede encontrar entornos escolares o de trabajo más desafiantes que un individuo con mayores problemas de lenguaje pero con menos problemas sensoriales o sociales.

Como ejemplo, imagina a un individuo académicamente brillante, lingüísticamente avanzado, que no puede dejar de soltar las respuestas en el aula y se desmorona ante el sonido de una aspiradora o la luz de una bombilla fluorescente.

Compare tal persona con una persona que tenga problemas significativos con lo académico pero que tenga pocos problemas con el sonido o la luz, y no tenga problemas para seguir las reglas. ¿Qué individuo tiene síntomas “leves”? La respuesta, por supuesto, es que depende del contexto y la situación en la que se encuentre.

También te Puede Interesar Leer :

¿Cómo ayudan los criterios de diagnóstico a definir el autismo leve?

Los criterios de diagnóstico del DSM-5 ofrecen cierta ayuda con esa pregunta porque incluyen tres “niveles funcionales” para describir la gravedad del autismo. Las personas que son “levemente” autistas generalmente se consideran de nivel 1, lo que significa que necesitan relativamente poco apoyo para vivir una vida normal.

Pero, por supuesto, eso es engañoso porque muchas personas con autismo “leve” pueden necesitar un gran apoyo dependiendo de la situación. Por ejemplo, una persona con autismo “leve” puede tener grandes habilidades verbales pero no tener la capacidad de leer el lenguaje corporal o las emociones de otra persona.

Como resultado, muchas personas con autismo “leve” se meten en problemas con el sexo opuesto, con el trabajo o compañeros de clase, o incluso con la policía.

¿Hay tratamientos para el autismo leve?

Autismo leve sintomas
Autismo leve sintomas

Como con cualquier tipo de autismo, los tratamientos apropiados incluyen:

  • Terapia conductual (usa recompensas para enseñar comportamientos esperados o preferidos)
    Juego o terapia de desarrollo (usa actividades basadas en el juego para desarrollar habilidades emocionales y de comunicación)
  • Terapias con medicamentos (hay medicamentos que tratan síntomas tales como ansiedad y trastornos del estado de ánimo que pueden estar asociados con el autismo leve)
  • Logopedia (con autismo leve, la fonoaudiología generalmente está relacionada con habilidades de conversación, lenguaje corporal, etc.)
  • Terapia ocupacional (a menudo útil para problemas sensoriales)
  • Terapia física (muchos niños con autismo tienen un tono muscular bajo o son físicamente torpes)
  • Algunos niños con autismo también pueden beneficiarse de los tratamientos de problemas asociados, como convulsiones, problemas gastrointestinales, trastornos del sueño y problemas como el trastorno obsesivo compulsivo. Estos problemas no son parte del autismo, pero son más comunes entre los niños autistas.

Conclusión:

Sí le llegan a hablar o mencionar algo sobre:

Tipos de autismo leve infantil, autismo leve en adultos, autismo leve moderado y severo más la pregunta del millón sobre sí el autismo leve tiene cura, solo debe recordar que:

La conclusión es que el término “autismo leve” no es especialmente útil, aunque es bastante común. La realidad es que los síntomas “leves” pueden conducir a problemas graves en las áreas de comunicación social, relaciones, empleo e independencia.

También pueden estar asociados con importantes desafíos emocionales: muchas personas con autismo “leve” también están luchando con ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo y otras enfermedades mentales. Para comprender realmente los desafíos del autismo, evite generalizar basándose en un término como “autismo leve”.

Sin en cambio, haga preguntas directas y específicas sobre los desafíos verbales, sociales, sensoriales y de comportamiento de un individuo. Luego, pregunte acerca de las fortalezas, talentos e intereses de la persona.